En la octava edición de esta fiesta que reúne a más de 500.000 personas durante cuatro días, Nissan acompañará a la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén para mostrar algunos proyectos de su Plan de Desarrollo Provincial de Electromovilidad. En ese sentido, el Nissan LEAF estará presente en la zona de stands del evento, disponible en un punto de recarga instalado para la ocasión.
Pablo Roca, director de Marketing de Nissan Argentina aseguró: “Desde Nissan apostamos por la evolución de la movilidad eléctrica en el país y por eso para nosotros es estratégico estar presentes en este evento multitudinario para que más personas puedan conocer hacia dónde va la movilidad del futuro”.
La presencia de Nissan en este evento confirma el objetivo de la marca en seguir trabajando para dar a conocer este tipo de motorizaciones más amigables con el medioambiente. A su vez, busca continuar apoyando al desarrollo de infraestructura de carga pública, un elemento fundamental para el crecimiento de los vehículos eléctricos en nuestro país.
El Nissan LEAF es la máxima expresión de Nissan Intelligent Mobility, visión de marca que busca redefinir la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad. A través de más autonomía, más electrificación y más conectividad, el objetivo de la compañía nipona es llevar a las personas a un mundo mejor, que nos acerque a un futuro con cero emisiones y cero accidentes.
Nissan Argentina S.A., subsidiaria de Nissan Motor Corporation desde septiembre 2015, es el representante exclusivo de Nissan en la Argentina. Nissan Argentina está enfocado en el desarrollo de la marca en el país, así como en asegurar la satisfacción de los clientes ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad. Todos los productos de la gama Nissan Argentina se encuentran bajo el programa denominado NISSAN SERVICE WAY, cuentan con la Garantía Nissan de 3 años o 100.000 kms y el apoyo de una Red Oficial de 35 centros de Servicio Nissan de alcance nacional.
Nissan Argentina se convirtió en terminal automotriz gracias al proyecto industrial para la fabricación de su pick up Nissan Frontier. La producción nacional comenzó en agosto del 2018 en Fábrica Santa Isabel, provincia de Córdoba, producto de una inversión de US$600 millones que está generando 1.000 nuevos puestos de trabajo directos. De esta manera, Argentina se une a la red global de centros de producción para la Nissan Frontier que incluye plantas en China, Tailandia, México y España.